in

¡¡¡Vamos al Jardín!!! La importancia de la educación temprana desde un modelo emocional

Por: María Órdenes Mundaca Directora Regional (i) Antofagasta Fundación Integra

En la Región de Antofagasta más de 2.500 niñas y niños entre los 3 meses y los cuatro
años, asisten a la modalidad no convencional Jardín Sobre Ruedas y a los 33 jardines
infantiles y salas cuna de Fundación Integra presentes en las nueve comunas de la zona,
establecimientos que acogen mayoritariamente a hijas e hijos de madres, padres y
cuidadores trabajadores, siendo un apoyo fundamental en su crianza.

En los establecimientos de Fundación Integra, los equipos promueven la adquisición de
aprendizajes significativos mediante el juego y la entrega de un cuidado amoroso que
respeta la diversidad, en espacios educativos enriquecidos, inclusivos, sanos, seguros,
protectores y sostenibles.

Pero ¿qué pasa si una niña o niño no asiste al jardín infantil? Cada vez que se ausentan,
pierden oportunidades de juego, aprendizaje y socialización con sus pares, en espacios
amplios con materiales didácticos y literarios. Se afecta la continuidad de sus procesos de
maduración como el control de esfínter, además de dejar de recibir alimentación
balanceada y saludable.

Y es que la asistencia permanente a las salas cuna y jardines infantiles resulta fundamental
para promover habilidades para la vida, cimentando las bases de una adultez sana, toda
vez que Fundación Integra promueve además un modelo educativo emocional, que
contribuye a que niñas y niños aprendan a reconocer, gestionar y expresar sus emociones.

Iniciado este segundo semestre y en el contexto de la celebración del Mes de la Niñez,
invitamos a las familias a renovar su compromiso con la Educación Parvularia y a que
lleven a sus hijas e hijos de manera regular a los establecimientos de Fundación Integra,
en los que reciben cariño y cuidado por parte de equipos educativos preparados,
respetuosos de la diversidad y promotores de la inclusión.

Gobernador Ricardo Díaz y Consejo Regional rechazan por unanimidad proyecto de cargas peligrosas presentado por “Antofagasta Terminal Internacional”

Paula Monsalves asume como nueva Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta