Fue una jornada como en otrora, con un espectáculo de calidad y una parrilla de artistas que llega en buen momento y con una fanaticada a toda prueba en Antofagasta. Coronado con un compportamiento ejemplar de un publico heterogéneo y familiar.
La obertura estuvo a cargo de los bronces andinos de Mística Show, sincretismo musical con sello andino pero en fusión de cumbia y hip-hop que logró entusiasmar a los recién llegados 10 mil espectadores, presentación que se funde con la obertura a cargo de también de grupos folclóricos al ritmo de caporales y sonidos altoandinos.
Pero no fue hasta la aparición en el escenario de Los Vásquez que literalmente el estadio de vino abajo con incondicionales protagonizando karaoke masivo en cada interpretación y en demostración que una gran mayoría de los asistentes estaba ahí por ellos. Con una batería de éxitos con sus baladas más cebolla hasta canciones más pop y rítmicas fueron ovacionados.
Con espacios un poco extensos entre un artista y otro, es presentado posteriormente Américo quien llegò con su gira de celebración de los 15 años de “A morir” (su trabajo más exitoso), quien también presenta un show inapelable con categoría y todos sus grandes éxitos que lo han coronado como el rey de la cumbia en Chile.
Show interrumpido pocos minutos antes de las 00.00 horas para que las autoridades subieran al escenario y tener la cuenta regresiva que dio la bienvenida al 14 de febrero, conmemoración del anexamiento de Antofagasta a territorio nacional. Se esperaba un sorpresa para ese momento, pero no llegó y tampoco existió mucha pirotecnia, ni siquiera con los efectos del escenario, pero por sobre todo se extrañó el himno de Antofagasta.
Una vez retomado el show Américo vuelve a hacer bailar a los presentes recordando anécdotas de sus orígenes en el mundo de la música junto a su padre Melvin Corazón Américo, como cuando vendía CDs en Bonilla, Feria de las Pulgas o pase Prat, aspectos en los que profundizó en su conferencia de prensa, donde dejó en claro el profundo cariño que le tiene a Antofagasta.
Para coronar este ambiente festivo Damas Gratis hizo bailar hasta la madrugada a los asistentes que permanecieron en el Calvo y Bascuñán
Seguridad
Una noche de música y entretención, pero también segura, se desarrolló la primera jornada del Festival de Antofagasta, a la que asistieron más de 10 mil personas, quienes demostraron una conducta digna de destacar.
De acuerdo al balance entregado por Carabineros, sólo hubo 1 detenido por orden vigente, además de 17 infracciones al tránsito y 07 por infracciones de alcoholes. A ello se sumaron 141 controles de identidad y 57 vehiculares.
El servicio policial se desarrolló en completa normalidad, flujos normales de ingresos y salidas, perímetros de seguridad externos e internos sin vulneración y un aforo completo con cumplimiento de la directiva funcionamiento.
El director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, Gonzalo Castro, destacó el trabajo coordinado junto a la Delegación Presidencial Regional (DPR), el despliegue y profesionalismo de Carabineros y a los organizadores, además de la conducta de la comunidad que siguió las indicaciones y tuvo un gran comportamiento cívico.
Castro dijo que “es una evaluación más que positiva, un evento que se desarrolló en completa normalidad, con un ejemplar comportamiento de los asistentes, que esperamos se repita esta segunda noche”.
También recalcó que “el llamado es a respetar las medidas de seguridad, verificar el correcto color de la pulsera, llegar con anticipación, no asistir con personas sin el brazalete, dado que no podrán ingresar, como tampoco concurrir con elementos que puedan ser arrojadizos y poner en vulnerabilidad al público, porque ésta es una fiesta familiar, pero de todas formas habrá un amplio despliegue policial justamente por la seguridad de las personas”.
MEDIDAS PARA DÍA 2
Para el ingreso al Festival es obligatorio portar el brazalete y su cédula de identidad, los cuales serán requeridos en los dos controles de seguridad que serán dispuestos en los alrededores del Estadio Regional.
Las personas que porten la pulsera de color morado, deben realizar su ingreso por la puerta sur del estadio Regional (Homero Avila), mientras que quienes porten la de color dorado, lo deben hacer por la puerta norte (calle Talca) del recinto de avenida Angamos.
La apertura de las puertas está programada para las 17.30 horas y se recomienda el uso de locomoción colectiva para concurrir a este evento.
Calificado como un evento de alta convocatoria, debe cumplir los estándares del programa Estadio Seguro, que implica el porte obligatorio de las pulseras por cada asistente, incluso menores de edad, y un aforo específico.
Todas las medidas son impartidas por la autoridad, con el fin de garantizar el resguardo y bienestar de los espectadores para que este festival sea una fiesta familiar. Por ello, está prohibido el consumo de alcohol tanto en el exterior e interior del recinto.
No está permitido el ingreso al recinto con elementos como quitasoles, coches de bebe, sillas (pisos) y botellas, los que de presentarse serán requisados por las fuerzas de seguridad, tal como exige la norma para eventos masivos.
Show de Hoy
Hoy es el turno, a partir de las 20 horas, de Young Cister y Santa Feria como los números principales, más los talentos regionales Los Amantes, Xabi Fonseca y Banda Señales.
La directora de Dideco, Yantiel Calderón, destacó que “estamos muy contentos, (anoche) tuvimos una verdadera fiesta familiar, un verdadero karaoke con Los Vásquez, después la fiesta se encendió con Américo y Damas Gratis, y obviamente nuestros valores locales. Lo más importante, queremos un festival entretenido, pero seguro y esperamos que esta noche se prolongue la fiesta y tengamos toda la música urbana y a Santa Feria, entregando un gran espectáculo para nuestra comunidad”.