in

Profesores de Calama en paro por crisis del SLEP Licancabur: Falta de docentes y sueldos impagos

La manifestación comenzó a las 10:00 de la mañana desde la sede comunal del Colegio de Profesores, donde cientos de docentes se reunieron para marchar hasta las oficinas del SLEP. Con pancartas y consignas, acusaron el deterioro del sistema educativo público en la capital loína.

Este martes se concretó el paro de advertencia convocado por el Colegio de Profesores en Calama , luego de semanas denunciando Múltiples falencias tras el inicio de operaciones del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur. Los docentes se movilizaron hasta la sede del organismo exigiendo soluciones urgentes a la falta de personal, infraestructura deficiente y una preocupante gestión financiera.

La manifestación comenzó a las 10:00 de la mañana desde la sede comunal del Colegio de Profesores, donde cientos de docentes se reunieron para marchar hasta las oficinas del SLEP. Con pancartas y consignas, acusaron el deterioro del sistema educativo público en la capital loína.

«Estamos viviendo una situación crítica. Hay establecimientos que aún no cuentan con los docentes necesarios para cubrir la demanda, como en el Liceo B-9. Esto afecta directamente el aprendizaje de nuestros estudiantes y demuestra una grave improvisación por parte del SLEP», señaló uno de los dirigentes locales.

El petitorio gremial incluye seis puntos clave:

  • Falta urgente de docentes titulares y reemplazantes.

  • Aumento arbitrario de matrícula , sin considerar las condiciones físicas ni lo establecido por la Ley 21.040.

  • Infraestructura deficiente , con salas sin mobiliario suficiente.

  • Falta de recursos básicos , como caja chica para mantenimiento y claridad en el uso de subvenciones SEP y FAEP.

  • Ausencia de libros de clases (físico o digital).

  • Burocracia excesiva en la atención a requerimientos escolares.

Según denuncian desde el gremio, la situación ha provocado un clima de incertidumbre y frustración , especialmente entre docentes que aún no reciben pagos completos o trabajan sin los recursos mínimos.

Desde el SLEP Licancabur no ha habido respuesta formal hasta el cierre de esta edición, sin embargo, los profesores advirtieron que de no haber avances concretos, las movilizaciones podrían escalar a un paro indefinido en las próximas semanas.

Diputado Videla implementa fiscalización con drones en La Chimba tras nuevas quemas ilegales y protestas escolares en Antofagasta

Madre con bebé de tres meses en brazos sufre violento asalto en pleno centro de Antofagasta