in

UCN suspende clases tras amenaza de tiroteo: Carabineros y Ministerio Público investigan el caso

De acuerdo con antecedentes preliminares, el presunto autor sería un estudiante diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quien habría manifestado ser víctima de burlas y humillaciones dentro del entorno universitario, sin haber recibido apoyo ni acompañamiento institucional por parte de la casa de estudios.

A partir de las 14:30 horas de este lunes 7 de abril, la Universidad Católica del Norte (UCN) suspendió sus clases en todas sus dependencias, luego de que se masificara un correo electrónico que contenía amenazas directas de un posible tiroteo en sus instalaciones.

De acuerdo con antecedentes preliminares y de acuerdo a los correos electrónicos, el presunto autor sería un estudiante diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quien habría manifestado ser víctima de burlas y humillaciones dentro del entorno universitario, sin haber recibido apoyo ni acompañamiento institucional por parte de la casa de estudios.

La Universidad interpuso una denuncia formal ante el Ministerio Público, que ya instruyó diligencias a las unidades especializadas de Carabineros: LABOCAR y OS9, quienes se encuentran recabando información para esclarecer los hechos.

Por su parte, el diputado Sebastián Videla informó en sus redes sociales que hizo llegar los antecedentes del caso a la Policía de Investigaciones (PDI). Asimismo, enfatizó la necesidad de que la UCN revise y fortalezca sus protocolos:
«Más allá de derivar los antecedentes, es fundamental que la universidad evalúe y refuerce sus medidas de contención y prevención en este tipo de situaciones, especialmente cuando se menciona que el autor sería un joven con condición TEA» , señaló en un comunicado.

Comunicado UCN

A través de un comunicado la Universidad Católica del Norte informó que «la noche de este domingo 6 abril se recibió en algunos correos institucionales una amenaza de tiroteo en el Campus Central en Antofagasta, ante lo cual desde el primer momento se tomaron todas las medidas de resguardo de la Comunidad Universitaria».

Agrega que en este sentido, «desde la misma jornada del domingo, la Universidad activó sus protocolos de seguridad para este tipo de contingencias y se estableció una coordinación con el Departamento OS-9 y DIPOLCAR de Carabineros de Chile y el Ministerio Público, siguiendo los lineamientos establecidos para este tipo de situaciones. Esto implicó, en primera instancia, la revisión del Campus, la designación de puntos fijos de seguridad y la presencia de personal policial en las instalaciones en coordinación con la Universidad».

Fiscalía formalizó por femicidio a detenido por crimen de joven colombiana

Corte Suprema confirma desafuero de Catalina Pérez y Fiscalía podrá formalizarla por Caso Democracia Viva