in

AMRA realiza seminario sobre alcances de la Ley Karin y sus desafíos

Respecto a la jornada, Rodrigo Pérez Fuentes, jefe de educación previsional de la Subsecretaría de Previsión Social, agradeció la instancia y dijo que en ésta se revisó el marco normativo o espíritu de la Ley Karin

El Seminario Ley 21.643 sobre Acoso Laboral, Sexual y Violencia en el Trabajo, o Ley
Karin, organizado por la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta,
AMRA, se desarrolló con diversas exposiciones en el Hotel Antofagasta, relevando la
importancia de este ley dentro del ámbito laboral.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del alcalde de la comuna de Mejillones y
presidente de AMRA, Marcelino Carvajal.»Se trata de una oportunidad para aprender
y conocer de esta ley, en un contexto no sólo del mundo municipal, sino que para el
mundo privado, sindical y público», afirmó.

Dentro de los presentes estuvo el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez y el
alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, además de concejales y concejalas,
seremis, dirigentes sindicales, académicos, abogados laboralistas y la directora
ejecutiva de AMRA, Sandra Pastenes.

Exposiciones
La primera exposición estuvo a cargo de Rodrigo Pérez Fuentes, jefe de educación
previsional de la Subsecretaría de Previsión Social. Luego expusieron Gabriela Araya
Seguel, Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género,
SERNAMEG; Camila Cortés Ruiz, seremi del Trabajo; Carlos Campillay Robledo,
Juez del Tribunal Laboral de Antofagasta y Joseline Sánchez, Directora Jurídica de la
Asociación Chilena de Municipalidades.

Respecto a la jornada, Rodrigo Pérez Fuentes, jefe de educación previsional de la
Subsecretaría de Previsión Social, agradeció la instancia y dijo que en ésta se revisó
el marco normativo o espíritu de la Ley Karin, «Estando en la segunda semana de su
implementación resultan importantes estas instancias de capacitación, difusión e
información. Quiero resaltar el carácter tripartito de la jornada, donde confluimos
empleadores, trabajadores y el Estado, para reflexionar, conocer y apuntar al objetivo
que es el cambio cultural de asegurar un entorno laboral seguro y saludable», precisó.

Minera Escondida BHP inicia Plan de Contingencia y trabajadores acusan conductas antisindicalistas

«Dealer» es detenida infragati en Feria de Las Pulgas