El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, junto a los directores de Seguridad Pública y Gestión del Riesgo de Desastres, Gonzalo Castro y Cristian Burgos, respectivamente, lideraron un operativo en el sector norte de la ciudad para fortalecer el Plan de Monitoreo y Vigilancia ante el aumento de quemas ilegales.
Nueva estrategia de seguridad 24/7
Durante la inspección, se confirmó que en los próximos días se abrirá la licitación para un nuevo servicio de vigilancia, que operará las 24 horas del día y contará con guardias tácticos. Esta medida busca reducir riesgos ambientales y evitar asentamientos irregulares.
Además, se implementará un plan de retiro de material combustible, incluyendo neumáticos en desuso, para prevenir incendios y mejorar la seguridad en la zona. «Queremos que Antofagasta crezca de manera ordenada, evitando asentamientos irregulares y futuras quemas», señaló el alcalde Razmilic.
Patrullajes tácticos y prevención de emergencias
El director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro, explicó que el plan de vigilancia incluirá patrullajes preventivos con estándares security en nivel táctico, permitiendo una respuesta rápida y efectiva ante emergencias.
“Este despliegue permitirá detectar incidentes a tiempo y activar los equipos de emergencia, reduciendo riesgos para la salud pública”, agregó Castro.
La estrategia ya ha dado resultados: recientemente, el trabajo conjunto entre municipio y Carabineros permitió la detención en flagrancia de dos personas que realizaban quema ilegal de cables de cobre.
Plan integral para la recuperación de La Chimba
Este refuerzo de seguridad es parte de un plan integral que incluye la mesa de diálogo municipal para la recuperación y transformación de la zona afectada, especialmente en el área del ex vertedero municipal.
Además, se está gestionando la adquisición de una camioneta para la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, que permitirá una atención más rápida a emergencias y operativos preventivos.
Con estas medidas, la municipalidad de Antofagasta busca fortalecer la seguridad, reducir el impacto de las quemas ilegales y mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector norte.