Antofagasta, 26 de mayo de 2025 – La controversia por el contrato de $65.450.000 entre la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta y una empresa del holding El Mercurio ha provocado una sacudida inmediata en el ámbito municipal, con los concejales a la cabeza de las exigencias de transparencia y fiscalización. La revelación de que este millonario acuerdo para un plan de comunicación se financia con fondos de Subvención Escolar y Per Cápita de Salud ha desatado una ola de críticas y acciones.
La respuesta del Concejo Municipal fue contundente. El concejal Camilo Kong (Frente Amplio) no tardó en anunciar la acción coordinada de sus colegas: «Hemos pedido una reunión de carácter urgente con los directivos de CMDS, con todo el cuerpo de concejales y también con el alcalde que es el presidente del directorio de CMDS, para aclarar los alcances de este contrato». Más allá de las explicaciones, Kong confirmó la intención de llevar la polémica a una investigación formal: «Iniciaremos una investigación para esclarecer si es que hubo alguna irregularidad«. Esta determinación subraya la seriedad con la que el cuerpo colegiado aborda la situación.
Otros ediles también sumaron sus voces de preocupación. El concejal republicano Claudio Aguirre expresó que el contrato «hace ruido», mientras que para el concejal comunista Waldo Valderrama, la prioridad es «utilizar bien los recursos de la Corporación», haciendo un llamado a investigar qué aspectos cubre esta campaña y recordando que la región ya ha visto la destitución de dos alcaldes por motivos relacionados con la probidad.
La Crisis Causa un Despido: Remoción en Comunicaciones de la CMDS
La tensión generada por este contrato ha tenido repercusiones directas en la estructura de la Corporación. En medio de la creciente presión por la transparencia y la rendición de cuentas, se ha confirmado la remoción del jefe de Comunicaciones de la CMDS, Francisco Salazar. Si bien no se han especificado los motivos oficiales de su salida, su desvinculación se produce en el epicentro de esta polémica, lo que inevitablemente vincula su partida a las interrogantes que rodean el contrato con El Mercurio. Este movimiento añade un nuevo elemento de incertidumbre al panorama de la CMDS, en un día que ha sido de gran efervescencia en la gestión municipal.
La Presidenta del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación de la CMDS, Ivette Gareca, ya había manifestado la «preocupación» de su organización, exigiendo al alcalde que aclare la existencia del contrato y la procedencia de los fondos, especialmente tras haber sido informados previamente sobre la «inexistencia de fondos disponibles» para beneficios en negociaciones colectivas. El sindicato ha advertido que está dispuesto a constituirse como parte en eventuales procesos judiciales para asegurar la fiscalización del uso de los fondos.
La Municipalidad de Antofagasta se enfrenta ahora a un complejo escenario, con la expectativa ciudadana puesta en los resultados de la investigación y las posibles consecuencias de esta crisis que ha alterado profundamente su funcionamiento.