Este lunes 7 de abril, la Corte Suprema de Chile ratificó por unanimidad el desafuero de la diputada Catalina Pérez, decisión adoptada previamente por la Corte de Apelaciones de Antofagasta en el marco del Caso Democracia Viva, arista clave del llamado Caso Convenios.
La parlamentaria —ex militante del Frente Amplio— había presentado una apelación para revertir el fallo que la dejaba sin inmunidad parlamentaria, sin embargo, el máximo tribunal del país rechazó sus argumentos, permitiendo que el Ministerio Público pueda formalizar cargos y solicitar medidas cautelares en su contra.
En el fallo, el tribunal de alzada de Antofagasta argumentó que existen “elementos objetivos y precisos que dan cuenta de los hechos delictivos atribuidos por el Ministerio Público, como asimismo la participación de la diputada en los presuntos ilícitos investigados».
Con esta resolución, la Fiscalía Regional de Antofagasta queda habilitada para avanzar en la causa judicial, que investiga posibles delitos de corrupción vinculados a traspasos irregulares de dineros públicos a la fundación Democracia Viva, organización encabezada por excolaboradores cercanos a la diputada.