in

DE CARA AL 2025, CONFIRMANDO NUESTRO RUMBO

Por: Yantiel Calderón Valenzuela

Cada inicio de año, invita a realizar un balance de lo vivido en el año transcurrido, y por otro lado, a proyectar los desafíos que vienen, los que tenemos por delante y a los cuales debemos imperiosamente enfrentarnos si queremos cosechar un mejor porvenir. Desde lo personal y en lo político, el año 2024, ha sido y será un año que marcará un antes y un después. Hoy, ante el desenlace del año transcurrido, tengo el deber de dedicarme a preparar de la mejor manera nuestro presente y futuro que en cierta medida, nos tendrá de protagonistas.

Siendo la presidenta regional de partido, debo destacar el hito que hemos alcanzado en 2024, en lo que concierne la historia de Evópoli en la región de Antofagasta pero también en relación con toda la trayectoria histórica de la derecha, ya que la elección del alcalde, Sacha Razmilic, no es un simple logro electoral más, es un hito histórico para la derecha en Antofagasta, ya que desde 1948, es la primera y única vez que un candidato perteneciente a un partido del sector, logró llegar democráticamente a la casa edilicia. Una victoria electoral clara, didáctica, transparente, metódica y esperanzadora. Esta fue lograda por un partido liberal en el norte del país, lejos de Las Condes, donde muchas veces, con una intención condescendiente, quisieron circunscribir nuestras ideas y la aplicación de aquellas.

Quisiera recordar que el contexto de este logro que consagró la victoria del alcalde Sacha Razmilic no fue fácil, ya que los análisis y predicciones de todos los que tienen que ver con la actividad política, incluyendo el mismo sector, siempre fueron tremendamente críticos hacia nosotros; Indicando, reivindicando, inclusive a veces vociferando que nosotros no teníamos ninguna posibilidad. Vimos a un sector de la derecha fragmentado por diversos candidatos que parecían estar más interesados en realizar un gallito político a nuestra coalición, al alcalde actual, más preocupados de plantear proyectos de posicionamiento electoral personales que de plantear una propuesta de conducción comunal.

Ante estas situaciones que nos hubiesen podido desgastar enormemente, se priorizó mostrar una nueva forma de comprender y practicar la política, preferimos centrarnos en la construcción de un proyecto de gestión para Antofagasta, acompañado de un intenso despliegue territorial en una campaña que, además, conectó mediante el uso de redes sociales de manera seria, atendiendo al malestar y centrada en la propuesta de ideas, evitando así entrar en la trinchera estéril típica de contextos electorales. Todo eso, para Antofagasta, fue novedoso. Y caló hondo en la ciudadanía. Y por esa senda e índole seguiremos. Porque estas son nuestras convicciones traducidas en actuar político. Por eso creo también que “la política partidista nunca ha estado muerta”, el problema es que varios la ejercen de manera incorrecta, sin entender que se necesita imperativamente renovación, con elementos que atraigan como la probidad, frescura e imaginación.

 

Ahora, el desafío es complejo, es un Everest que debemos escalar, porque esta gobernanza para la cual estamos haciendo todos los esfuerzos para instalarla no sólo implica ejecutar una gestión comunal a la altura de la capital regional, sino que requiere también imprimir un sello de alto compromiso con la probidad, que es probablemente la principal característica que tiene, el qué hasta ahora, había sido el único municipio Evópoli, con Camila Merino.

Ahora, estamos conscientes que Evópoli Antofagasta debe comprometerse con mucho más en nuestra región, de algún modo debe expandirse. Responder a las expectativas y esperanzas que hemos suscitado. Eso se realizará a través de nuestro actuar en el municipio, pero también en las relaciones con los actores institucionales y políticos de la región. Simplemente, debemos seguir haciendo política de una manera diferente y comprometernos a ser activos lideres desde la región para alcanzar un gobierno de centroderecha que devuelva las libertades y conducción, que el norte y Chile merecen.

CORREDORES DE TRANSPORTE: URGENTE DESAFÍO ESTRATÉGICO PARA EL NORTE DE CHILE

Ricardo Díaz retoma el timón: Ajusta la bitacora de un segundo mandato para lograr metas trazadas para la región