in

INDAP impulsa valorización y resguardo del maíz: Concreta segundo banco de semillas en la Región de Antofagasta

Es así como se realizó la Segunda Jornada de la iniciativa «Valorización y resguardo del maíz y su papel en la adaptación ante el Cambio Climático», un encuentro al cual asistieron agricultores de Calama, Taltal, San Pedro de Atacama y pueblos del Alto Loa.

Fue el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, que ha impulsado una serie de instancias para la puesta en valor, resguardo y por sobre todo visivilizar al maíz como un patrimonio importante de los habitantes de este territorio calameño, del Alto Loa y de Atacama la Grande.

Es así como se realizó la Segunda Jornada de la iniciativa «Valorización y resguardo del maíz y su papel en la adaptación ante el Cambio Climático», un encuentro al cual asistieron agricultores de Calama, Taltal, San Pedro de Atacama y pueblos del Alto Loa.

Jaime Pinto Flores, director regional de Indap, agregó que «son ellos -los agricultores- quienes producen alimento en los territorios, por eso a través de esta iniciativa, colaboranos con los profesionales de las distintas asesorías técnicas que tenemos, de manera de potenciar algo tan tradicional y reconocido como el maíz. Lo que responde a los lineamientos que se trabajan desde el gobierno de nuestro presidente Gabriel Boric a través del Ministerio de Agricultura y nuestra entidad», puntualizó

En la oportunidad se pudo repazar aspectos científicos y conocimientos ancestrales, al conocer la clasificación, almacenaje del maíz, además de conceptos actuales con la ponencia de Manuel Paneque, académico y experto de la Universidad de Chile.

Pero quizás el mayor hito y demostración que unidad y esfuerzos conjuntos del mundo público, privado y la academia, se puede cuidar este patrimonio. Esto quedó demostrado con la concresión del Segundo Banco de Semillas de la Región de Antofagasta, que fue donado por ProLoa y que ya recibió las primeras semillas de las familias que por tanto tiempo han tenido al maíz como protagonista de sus ceremonias, celebraciones, pagos de la tierra, bebidas alcohólicas y en sus principales preparaciones culinarias, entre otros.

Kiko Cibrián, el productor músical histórico de Luis Miguel, entrega apoyo en Redes Sociales a Bray On

Más de 400 operaciones aéreas suma la Sección Dron de Carabineros en Antofagasta