in

Más de 2 mil personas fueron parte de «La Noche de las Velitas», tradición colombiana que se toma Antofagasta

La velada estuvo marcada por una vibrante programación artística, donde las danzas tradicionales de las agrupaciones Herencia Colombiana, El Boom y el grupo Unión Folclórica Boliviana Danza Morenada llenaron de vida y color el escenario. La música navideña llegó al corazón de los asistentes con los coros de villancicos de Melodías de Noel y Voces Amisadai, quienes invitaron a celebrar en familia el espíritu de la temporada.

La magia de la Navidad se encendió en la Plaza El Olivar con la celebración de la Noche de las Velitas, una tradición colombiana que reunió a más de 2.000 personas en un evento lleno de emoción, cultura y hermandad, organizado por el Consulado de Colombia en Antofagasta, a través de su programa Colombia Nos Une.

La velada estuvo marcada por una vibrante programación artística, donde las danzas tradicionales de las agrupaciones Herencia Colombiana, El Boom y el grupo Unión Folclórica Boliviana Danza Morenada llenaron de vida y color el escenario. La música navideña llegó al corazón de los asistentes con los coros de villancicos de Melodías de Noel y Voces Amisadai, quienes invitaron a celebrar en familia el espíritu de la temporada.

Uno de los momentos más esperados de la noche fue el concurso de faroles, que desbordó creatividad y talento. Los ganadores fueron:

Primer lugar: Camino a la Virgen

Segundo lugar: Jeep Navideño

Tercer lugar: Pesebre

Además, los asistentes participaron en el sorteo de una gift card para viajar a Colombia, cortesía de La Casa de los Viajes, un premio que fue el broche de oro de una celebración inolvidable.

Una celebración posible gracias al apoyo de muchos
El evento fue posible gracias a los auspiciadores principales: Western Union, La Ofrenda Chile y Peralta y Compañía Limitada. El concurso de faroles contó con el respaldo de Janome, Bundes, El Baratón Colombiano y Caminantes del Desierto. Asimismo, destacamos el apoyo de LatinMarket, Robleto Cocina, Liliana Lasso Diseño, Dulce Cocotera, Panadería Leal y Juganprendo, quienes hicieron su valioso aporte para que esta noche fuera mágica.

Un evento que unió corazones
La Noche de las Velitas no solo iluminó la plaza, sino también los corazones de todos los presentes. Fue una noche para reafirmar la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones, promover la unión entre culturas y fortalecer los lazos de hermandad.

Un ciudadano extranjero muerto en nuevo enfrentamiento con Carabineros en campamento de Antofagasta

Las tradiciones aymaras de esquila de alpacas y partería al interior de Tarapacá