in

Mascarillas vuelven a ser obligatorias en centros de salud de Chile hasta agosto

La medida se aplica a consultorios, hospitales, clínicas, servicios de urgencia, CESFAM, SAPU, laboratorios y cualquier establecimiento de atención médica , ya sea de carácter público o privado. El objetivo es prevenir la circulación de virus respiratorios , tales como la influenza, el virus sincicial (VRS) y el COVID-19, cuya presencia tiende a aumentar durante la temporada invernal.

A partir de este lunes 15 de abril, el Ministerio de Salud (Minsal) informó que vuelve el uso obligatorio de mascarillas en todos los centros de salud públicos y privados de Chile , una medida que se extenderá hasta el término del invierno, previsto para el mes de agosto de 2025.

La medida se aplica a consultorios, hospitales, clínicas, servicios de urgencia, CESFAM, SAPU, laboratorios y cualquier establecimiento de atención médica , ya sea de carácter público o privado. El objetivo es prevenir la circulación de virus respiratorios , tales como la influenza, el virus sincicial (VRS) y el COVID-19, cuya presencia tiende a aumentar durante la temporada invernal. “Esta es una acción preventiva clave para cuidar especialmente a los grupos de riesgo, como personas mayores, pacientes inmunocomprometidos y niños menores de 5 años”, señalan desde el Minsal.

La obligatoriedad del uso de mascarillas regirá tanto para los pacientes como para el personal de salud y visitantes que ingresen a estos recintos. Además, se recomienda a la población general utilizar mascarilla en espacios cerrados con poca ventilación o alta aglomeración de personas.

¿Por qué vuelve el uso obligatorio de mascarillas?

Durante el invierno, los contagios por virus respiratorios suelen incrementarse, generando una mayor demanda en los servicios de urgencia y hospitalización. Según las autoridades sanitarias, el uso de mascarilla ha demostrado ser una herramienta efectiva para reducir la transmisión de enfermedades respiratorias , además de proteger a personas con mayor vulnerabilidad frente a estos cuadros clínicos.

Recomendaciones del Minsal:

  • Lleve mascarilla al asistir a cualquier centro de salud.

  • Usar mascarilla si presenta síntomas respiratorios.

  • Evite lugares con poca ventilación.

  • Lavarse las manos frecuentemente.

  • Completar esquemas de vacunación contra la influenza y COVID-19.

Con esta medida, el Minsal busca anticiparse a un posible colapso del sistema de salud durante el período invernal y continuar reforzando la cultura del autocuidado.

Para más información sobre la campaña de invierno y recomendaciones sanitarias, visite www.minsal.cl .

Pequeños productores mineros podrán postular a fondos de hasta $5 millones para equipamiento a través del programa PAMMA Equipa

GRATITUD: ¿A QUIÉN LE AGRADECES? ¿QUÉ AGRADECES?