En abril inició la agenda de género para el programa Fortalece Pyme Antofagasta, que establece lineamientos y actividades de formación para este 2024, para promover que más mujeres concreten y formalicen sus emprendimientos y continúen en el escalamiento directivo en las empresas locales.
En la oportunidad se realizó el seminario de inicio, con una Charla Magistral a cargo de Carolina Urrutia, CEO de la empresa Freemet. Que está dedicada a la elaboración de productos de limpieza del hogar, innovadores y amigables con el medioambiente. La cual compartió su experiencia y su recorrido profesional con las participantes.
Cristian Barrera, director del programa Fortalece Pyme Antofagasta comentó: “el objetivo de estos conversatorios es sensibilizar a la audiencia sobre el concepto de equidad de género y su relevancia en el marco de la nueva economía digital, para concluir el cómo promover la equidad de género en el ámbito laboral y educativo en el contexto de la transformación digital”.
En la actividad se contó principalmente con mujeres empresarias, estudiantes, autoridades locales y representantes de otras entidades del ecosistema.
La Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Antofagasta es un programa impulsado por Corfo y ejecutado por el Parque Científico Tecnológico Antofagasta, tiene como objetivo el apoyar a pequeñas y medianas empresas de la región en sectores como minería, energía, construcción, turismo y manufactura con una cobertura territorial en las 9 comunas y mediante el desarrollo de Diagnóstico de brechas digitales, prestación de servicios de asistencias técnicas individuales, asistencias integrales multinivel y formación y fortalecimiento de capacidades digitales.
Para acceder a los beneficios que tenemos para la comunidad de emprendimiento local, visite www.fpymeantofagasta.cl