in

Sanitaria reanuda 100% del servicio de agua potable en Antofagasta tras falla energética a nivel nacional

El jueves 27 de febrero de 2025 finalizó la reposición del suministro en la comuna y los equipos continúan monitoreando el correcto desempeño del servicio de la red.

Gracias a la colaboración de la comunidad en el consumo responsable de agua y tras una jornada intensa de labores en terrenos y a la estabilidad de la red eléctrica que se logró ayer pasado las 11 horas, se retomó el normal abastecimiento de agua potable tras la masiva falla eléctrica del 25 de febrero y que provocó un efecto en cadena que afectó la operatividad de la Planta Desaladora Norte, que abastece al 85% de agua potable en la capital regional. En tanto el resto de las comunas de la región no se vieron afectadas, operando con normalidad.

Luego de diversas acciones por parte de los equipos de la sanitaria, desde la tarde de este miércoles, comenzó la reposición del servicio en los sectores de manera progresiva, cumpliendo así la proyección que permitió retomar la completa normalidad en la comuna con el restablecimiento de suministro a los últimos clientes afectados alrededor de las 04:30 horas.

“A raíz de este masivo corte energético, nuestra planta tuvo intermitencias en la operación hasta las 11 horas del 25 de febrero, donde nos vimos en la obligación de interrumpir el suministro lo que requirió un despliegue operativo significativo, donde dispusimos 59 puntos de reparto alternativo.

Queremos agradecer a la comunidad, autoridades, trabajadores y a nuestras empresas
colaboradoras por su compromiso y esfuerzo, operando 24/7 para restablecer el servicio”, explicó Paula Carrasco, Directora de Asuntos Corporativos de la sanitaria.

Asimismo, comentó las acciones e implicancias que conlleva contar con respaldo eléctrico para el funcionamiento de la planta, “Como sanitaria estamos avanzando en un proyecto de respaldo para adquirir más generadores eléctricos que permitan conectar de manera directa a la red de distribución y así poder tener más autonomía en la operación. Es importante que la comunidad sepa que mantener el consumo normal de la planta es de casi 18 MW, lo que equivale a la demanda de una ciudad como Tocopilla y tener grupos generadores para abastecer en caso de fallas eléctricas equivaldría a tener cancha y media del Estadio Regional llena de generadores. Hoy son proyectos poco viables y a muy largo plazo por temas de permisología y plan regulador de la ciudad”, señaló.

La sanitaria agradece a la comunidad de Antofagasta, autoridades, equipos técnicos y humanos en terreno y empresas colaboradoras, lo que permitió cumplir con el horario de reposición anunciado por la empresa y así superar en conjunto esta situación.

Seremi de Educación informa suspensión de clases en algunos colegios de la comuna de Antofagasta por problemas de suministro de agua

Diagnóstico Reservado: Suspenden a Director del Hospital Regional de Antofagasta por irregularidades en Listas de Espera