in

Tele inspección contribuye a la prevención de incidencias en red de aguas servidas

Servicio de Aguas Antofagasta se encuentra entre los mejores de Chile de acuerdo con instrumentos de medición de la percepción de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, SISS, 2024.

La prevención es clave en el cuidado y mantención de las redes de alcantarillado, gracias a una
oportuna evaluación de las condiciones de todo su sistema es posible detectar obstrucciones y
eventuales riesgos sanitarios. En la actualidad, la innovación tecnológica permite realizar trabajos
de tele inspección para el correcto diagnóstico en la red de recolección de aguas servidas.
La sanitaria, conforme a la SISS, cuenta con un móvil equipado con tecnología que permite la
inspección de las tuberías por su interior y filmar canalizaciones a través de cámaras de TV
robotizadas y así programar acciones que van desde el mantenimiento, reparaciones puntuales e
inclusive la renovación del tramo mediante el plan de desarrollo de la compañía.

La Tele Inspección, se realiza en las distintas localidades que forman parte del área de operación
de la sanitaria en la región y hasta ahora ha permitido hallazgos claves en colectores y otras áreas.
Abel Castillo, jefe de la Unidad de Desobstrucción y Limpieza de Aguas Servidas, destaca que “a
través de este sistema hemos podido adelantarnos, identificando roturas de colectores y
generando medidas de reparación inmediata. Esto ha proporcionado soluciones definitivas en
diferentes sectores de la región, reflejándose en una disminución sostenida de emergencias en la
vía pública desde su implementación en 2022”.

Respecto a resultados, a mayo 2024 la reducción de incidencias a igual período del 2023 arroja una
disminución del 36%. Respecto a la validación comunitaria de este trabajo y sus derivaciones, el
Estudio de Percepción sobre la calidad del Servicio de las Empresas Sanitarias la SISS, ubica a la
empresa en el sexto y séptimo lugar, a nivel nacional, en la dimensión de Calidad del Servicio del
Alcantarillado en las subcategorías Alcantarillado Hogar y Alcantarillado en la Vía Pública.

Las mejoras en este servicio corresponden a una constante inversión de recursos que durante el
período 2021 a 2023 superó los 13 mil millones de pesos y que para este 2024 se proyecta en un
monto cercano a los nueve mil millones de pesos lo que se traduce en un significativo incremento
en inversiones dentro de las cuales se cuentan el proyecto Refuerzo Colector Benito Ocampo y la
reposición de redes en todas las localidades de la región, lo que implica recursos de más de tres
mil millones de pesos.

Equipo Humano
La operación de las tecnologías requiere de personal especializado, para lo cual la empresa ha
invertido en la capacitación de operadores, inspectores y jefaturas quienes están certificados en el
curso Tele Inspección de Redes de Alcantarillado de Aguas Servidas de la National Account Service
Company (NASSCO), de Estados Unidos, lo que permite realizar diagnósticos a la red y proponer
las mejores soluciones.

La prevención, capacitación y trabajo en equipo de la Unidad de Desobstrucción y Limpieza de
Aguas Servidas, permite seguir mejorando el servicio de la empresa sanitaria, además de
contribuir a la sostenibilidad con la prevención de incidentes que revierten riesgos para la
comunidad y el medio ambiente.

PDI anuncia en su Cuenta Pública la creación de la Brigada Investigadora de Lavados de Activos en la Región

Trabajando.com: 43% de los colaboradores considera beneficioso para la salud mental llevar a su mascota al trabajo