in

Más de 700 millones dispuso el GORE para fortalecer la pesca artesanal de la región de Antofagasta

En total fueron 33 organizaciones las que resultaron beneficiadas gracias al convenio de cooperación vigente entre el gobierno regional e Indespa. La ceremonia de entrega de beneficios se realizó en la comuna de Tocopilla y lo que busca es aumentar la capacidad productiva o comercial de los pescadores, acuicultores a pequeña escala y sus organizaciones a través de la diversificación productiva.

Hasta el ex puerto salitrero llegó el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, para
participar de la ceremonia de entrega de los beneficios dirigidos a los pescadores
artesanales de la región. En esta oportunidad, en Tocopilla resultaron adjudicadas 10
organizaciones con un monto FNDR de $274 millones.

El aporte total del gobierno regional, tras la aprobación del Consejo Regional (CORE),
asciende a $706.933.550 correspondiente al presente año, y se enmarca en el convenio de
cooperación denominado “Programa de Transferencia para el Fomento Productivo y
Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y Acuicultura en la Región de Antofagasta,
año 2022-2025”, cuyo monto total es de MM$3.000.

Este convenio entre el GORE y el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca
Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa) tiene por objetivo aumentar la
capacidad productiva o comercial de los pescadores, acuicultores a pequeña escala y sus
organizaciones a través de la diversificación productiva considerando el fortalecimiento
organizaciones y la estabilidad económica del sector.

En esa línea, el jefe regional señaló que “nosotros creemos que esta región tiene que ser
diversa, tiene que ser distinta, no solo concentrarse en la minería, sino que, también, ver
otras riquezas y la pesca justamente tiene un rol importante, es por eso, que hemos
entregado estos estímulos a través de Indespa y que permite que los pescadores puedan
tener distintos estímulos para producir mejor, así que vamos a seguir en esta senda de
una región donde todos importan”, subrayó Díaz.

Reforzando lo anterior, el encargado regional de Indespa, Rodolfo Seura, comentó que
“este es un gran aporte que estamos realizando ya hace bastante tiempo con el gobierno
regional, estamos ejecutando un convenio regional con el GORE y nos queda un año más
por 726 millones que tiene por objetivo principal aumentar el desarrollo sostenible de la
pesca artesanal de la región de Antofagasta, a través, de apoyo tanto en infraestructura
como en equipamiento y ahora indumentaria”.

Beneficiarios
Los beneficiarios de Tocopilla agradecieron la ayuda y la calificaron de “muy importante”
para reforzar su labor.
“Es un aporte importantísimo para el poder productivo de la caleta porque se puede
implementar mucho para el sector. Este es un proyecto de una máquina de hielo escama
donde con este recurso las embarcaciones pueden por muchos más días buscar el recurso
para poder llegar a los puertos con algo de pesca e igual cuando hay abundancia se puede
mantener por más tiempo en frío los pescados”, indicó René Niculcar presidente del
sindicato de pescadores de Tocopilla.

Para Francisco Ossandón, representante del sindicato de Caleta Buena, la ayuda es
fundamental para mejorar las condiciones de pesca. “Mi grupo es de 27 socios y este
proyecto nos va a servir para renovar nuestra herramienta de trabajo. Con esto ya vamos
a poder hacer muchas cosas y de manera legal porque vamos a poder cubrir lo que nos
faltaba, como herramientas de trabajo”.

Por último, Franklin Vergara, presidente del sindicato de Caleta Indígena, dijo que “este
aporte es muy grande para nosotros porque lo necesitábamos hace mucho tiempo, por
ejemplo, un generador para alumbrar la caleta y herramientas de trabajo para los socios”.
Aporte 2024
El resto de las comunas favorecidas fueron: Taltal ($174.245.385); Antofagasta
($129.785.693); Mejillones ($128.844.693).

Con un nuevo establecimiento educacional contará la comuna de María Elena

CARABINEROS LLAMA A PREVENIR EL ROBO DE VEHÍCULOS EN FIESTAS PATRIAS